Uno de mis artistas favoritos es Eduardo Chillida, escultor vasco que además también tocó otras ramas del arte como puede ser la poesía. Me encanta su manera de jugar con los textos, los conceptos de las palabras y sus juegos de significado. A continuación pongo un fragmento que escribió en referencia a Juan Sebastián Bach:
“Moderno como las olas. Antiguo como la mar. / Siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual. / Entre el viento y mi raíz, asombro ante lo más fuerte, / el horizonte, la mar”.
Me parece fascinante como es compone poesía que roza lo abstracto, incluyendo atributos y hablando de lo concreto a lo mas general, como por ejemplo en el verso “Moderno como las olas. Antiguo como la mar.”.
La parte que más interesante me parece es la que reza:
“Siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual.”
A simple vista, parece algo sin sentido, que no significa nada en concreto y es un mero juego de palabras pero si nos paramos a pensar detenidamente en el significado de todas las palabras juntas, encontramos unos significados que solo se encuentran profundizando en éstas.
Es capaz de reflejar en todas esas palabras el concepto de permanente cambio y evolución de las formas ( ¿del mar? ¿ de las obras de Bach?), incluyendo significados ambiguos que dejan libertad de interpretación al lector, libertad como sentimiento que se tiene en el mar y cuando miras al horizonte de éste y ves su inmensidad.
Diego Andrés López
No hay comentarios:
Publicar un comentario